Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

IMPRESCINDIBLE

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en el Teatro Cervantes de Málaga. El programa reúne a tres de las voces más influyentes del circuito independiente español: Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet. Las entradas para los tres conciertos salieron a la venta a las 18.00 horas del viernes 14 de noviembre en todos los canales de venta de Málaga Procultura.

Zahara abrirá el telón de la primera edición de Unísonas el 8 de febrero de 2026. Le seguirá La Bien Querida el 20 de abril y cerrará la programación Anni B Sweet el 21 de abril. Las tres artistas destacan por compartir un mismo compromiso musical y social a través de sus melodías y sus letras, y han alcanzado un reconocimiento unánime de público y crítica.

Zahara, nacida en Úbeda el 10 de septiembre de 1983, es considerada una de las figuras más destacadas de la música alternativa en España. La artista autoeditó su primer álbum, Día 913, en 2005. Su siguiente trabajo, La fabulosa historia de…, de 2009, la catapultó a la fama y Merezco fue elegida canción oficial de la Vuelta Ciclista a España. En 2011 volvió a la autogestión con La pareja tóxica, producido por Ricky Falkner. Su cuarto álbum, Santa, de 2015, fue lanzado bajo su propio sello, G.O.Z.Z. Records. Astronauta, de 2018, supuso su salto al pop gracias al hit Hoy la bestia cena en casa, disco de Oro en España.

El parón de 2020 permitió a Zahara componer PUTA, un exorcismo personal que aborda temas como el abuso y el maltrato y que fue considerado el mejor del año por medios especializados como Mondo Sonoro o Jenesaispop. PUTA le valió seis premios MIN, así como otros reconocimientos como el Premio Ojo Crítico. Tras este álbum, publicó REPUTA en 2022, una reinterpretación del disco original con la colaboración de importantes artistas y que le valió su primera nominación a los Latin Grammys a mejor disco alternativo. En 2025 ha publicado Lento ternura, su sexto álbum de estudio con canciones originales, el primero que produce la artista de manera íntegra. En Málaga presentará su proyecto Acustiquísimos, una experiencia íntima que muestra a la artista en su estado más puro con guitarras, pedales, un piano y algunas percusiones.

La Bien Querida, nombre artístico de Ana Fernández-Villaverde, nacida en Bilbao el 6 de noviembre de 1972, posee una larga y prolífica trayectoria musical. En 2009 sacó su primer disco, Romancero, al que siguieron Fiesta en 2011, Ceremonia en 2012, Premeditación, Nocturnidad y alevosía en 2015, Fuego en 2017, Brujería en 2019 y Paprika en 2022. Ha tocado en los festivales más importantes del país y la crítica especializada respalda cada disco que saca por su manera única y personal de contar y cantarle a la vida y al amor. Destacan sus colaboraciones con artistas como el francés Vitalic, Los Planetas o Diego Ibáñez, de Carolina Durante.

Sus canciones forman parte de la banda sonora de series como Élite, Paquita Salas, Vida perfecta, La casa de las flores, Valeria, Todo lo otro, Los años nuevos o Express, para las que hizo la cabecera. También ha compuesto canciones para películas como Los insólitos peces gato, Loco por ella, On the go y documentales como Yo no soy esa y Mucha mierda, estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián. Ha trabajado en campañas de televisión de grandes marcas con su música como Lotería Nacional, Sanitas, Vogue o El Corte Inglés. HBO MAX estrenó hace unos meses Acoustic home, un documental concierto acústico sobre su vida y trayectoria. La Bien Querida también ha protagonizado Matar a la madre, el primer cortometraje del actor y director Omar Ayuso, y Anormal, de Guillermo de Córdoba.

Anni B Sweet, nacida en Málaga el 13 de mayo de 1987, es una cantautora española de estilo suave y melancólico que bebe de influencias que van desde la música acústica, el folk y la bossa hasta el indie folk y el indie pop, pasando por la neo-psicodelia y el pop psicodélico. Escribía y componía sus primeros temas a la edad de siete años sobre los samples de un órgano de juguete. Tras trasladarse a Madrid para estudiar arquitectura, Ana empezó a dar conciertos a principios de 2008 en pequeños clubes de la capital. El nombre de Anni B Sweet surgió al momento de crearse su perfil en MySpace mientras escuchaba la canción Johnny B. Goode, de Chuck Berry.

Comenzó componiendo sus canciones en inglés debido a que desde niña estudió en un colegio británico. En 2009 salió a la luz su primer álbum Start, restart, undo, producido por Brian Hunt, gracias al cual consiguió ser la más joven creadora nominada a Artista Revelación y Autor Revelación en Los Premios de la Música y EP3 y fue galardonada con el premio Guille a Mejor Artista Pop.

En 2012 se dio a conocer su segundo disco, Oh, monsters!, y en 2015 apareció Chasing illusions. En 2019 regresó a escena con su cuarto álbum y primero en español, que tituló Universo por estrenar y que significó un cambio total respecto de sus tres trabajos anteriores por su pop psicodélico de influencias sesenteras. A finales de 2021 se alió con el grupo Los Estanques para ofrecer su último disco hasta la fecha, Burbuja cómoda y elefante inesperado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACTUALIDAD

MÁLAGA

CÁDIZ

CÓRDOBA