El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adjudicó por 534.031 euros, IVA incluido, la redacción del estudio informativo para conectar la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén. La actuación prevé una inversión de unos 400 millones de euros con el objetivo de reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Jaén en más de 50 minutos, conectando ambas ciudades en 3 horas.
La conexión ferroviaria propuesta parte de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla suprimiendo la entrada en la estación de Córdoba y el trasbordo actual. El proyecto articula un nuevo baipás entre la línea de alta velocidad y la línea convencional entre Córdoba y Jaén, que requiere un nuevo cambiador de anchos. Las líneas ferroviarias que se conectarán pertenecen a la Red Básica de las redes Transeuropeas del Transporte y a los dos grandes corredores que atraviesan España, el Mediterráneo y el Atlántico.
El Ministerio redactó previamente el estudio de viabilidad correspondiente, que analizó cinco alternativas para el nuevo baipás y avaló la rentabilidad socioeconómica de la actuación. El estudio informativo ahora adjudicado servirá de base al proceso de información pública y audiencia a las administraciones afectadas establecidos en la normativa del sector ferroviario y de evaluación ambiental vigentes.
Actualmente, los servicios ferroviarios entre Madrid y Jaén se articulan mediante la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla con trasbordo en Córdoba y posterior servicio de media distancia, o a través de servicios de media distancia por la línea 04-400 pasando por Alcázar de San Juan. El Ministerio desarrolla otras actuaciones ferroviarias en Jaén, con contratos de 2,2 millones de euros para estudios y proyectos de integración del ferrocarril en la capital, 4 millones de euros para mejorar la movilidad en el entorno de la estación y obras de adecuación a los servicios de Autopista Ferroviaria licitadas en verano por 14,14 millones de euros.

