El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del 4,4% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que alcanzará los 1.184 euros mensuales en 14 pagas a partir de enero de 2025, lo que representa un aumento de 700 euros anuales respecto al año anterior, beneficiando directamente a 2,4 millones de trabajadores.
La medida, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en la Mesa de Diálogo Social Específica, impactará especialmente en el colectivo femenino, que representa...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por valor de 1,2 millones de euros a Endesa Energía y Naturgy Iberia por no incluir correctamente en sus facturas el código QR que permite a los consumidores comparar ofertas de gas y electricidad en el mercado.
La investigación se inició tras la denuncia de dos particulares que detectaron la ausencia del contenido mínimo exigido en sus facturas. Los expedientes instruidos revelaron...
El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales en cómputo anual, marcando la primera reducción de la jornada legal desde 1983. La norma, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en diciembre de 2024, incluye además nuevas regulaciones sobre el registro horario y el derecho a la desconexión digital.
El texto establece que el registro de jornada deberá ser digital, personal y directo,...
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible implementa desde el 30 de enero nuevas bonificaciones para el transporte público que incluyen la gratuidad total de Cercanías, Rodalies y Media Distancia hasta junio de 2025, además de descuentos del 50% en servicios Avant hasta diciembre del mismo año, según aprobó el Consejo de Ministros mediante Real Decreto ley.
El programa contempla la gratuidad permanente para los servicios de Cercanías en Cantabria y Asturias, así como para...
La Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2024 revela un fortalecimiento del mercado laboral español, con un nuevo máximo histórico de ocupados que alcanza los 21.858.900 trabajadores y una reducción de la tasa de paro hasta el 10,6%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
El mercado laboral generó 468.100 nuevos empleos durante 2024, con un incremento del 2,19%, mientras que el desempleo se redujo en 265.300 personas. El sector...
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado en Madrid su plan "12 meses, 12 compromisos" y una nueva revista llamada "OCU Contigo", como parte de las celebraciones de su 50 aniversario, con el objetivo de abordar mensualmente diferentes desafíos que afectan a los consumidores, desde la sostenibilidad hasta los servicios financieros.
El programa anual comenzará en enero con el impulso al consumo sostenible, seguido por temas como la atención sanitaria en febrero, el...
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de máxima gravedad, según revela su Informe de Impacto anual. La organización atendió un total de 43 crisis, incluyendo 17 que continuaban desde 2023, desplegando personal y recursos en 130 países.
"ACNUR se despliega rápidamente donde más se nos necesite, por tierra, mar y aire", declaró Ayaki Ito, Director de la División de Emergencia, quien destaca la...
El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros por ocio, según revela el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024 presentado por el Ministerio de Cultura.
Los datos confirman un crecimiento sostenido, con un 51,2% de lectores frecuentes y un incremento de 5,8 puntos porcentuales desde 2017 en lectura por ocio. El 70,3% de la población lee por trabajo o estudios,...
El Consejo de Ministros ha dado el primer paso para la mayor reforma del sistema judicial español desde 1985 con el anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, presentó una transformación que busca promover la igualdad de oportunidades, garantizar la excelencia y aumentar la plantilla judicial.
El proyecto, que complementa la reciente Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia del...
El gestor nacional de navegación aérea ENAIRE superó en 2024 su récord histórico al gestionar 2.358.988 vuelos, un 7,6% más que en 2023 y un 9,7% más que en 2019, año anterior a la pandemia. Los datos sitúan a España 2,4 puntos por encima de la media europea de crecimiento.
Los vuelos internacionales lideraron el crecimiento con 1.354.960 operaciones (+9,5%), seguidos por los sobrevuelos con 537.634 (+5,5%) y los vuelos nacionales con 466.394 (+4,9%). El...