El mercado inmobiliario español cerró el último año con claros signos de recuperación. Uno de sus grandes impulsores fue la compraventa de viviendas, cuyo incremento registrado en 2021, sumado a otros factores que influyen directamente en la actividad del sector, permiten afirmar que la situación del mercado es bastante estable de cara a 2022.
Según recoge el informe “La pujanza de la demanda de vivienda, una de las sorpresas más positivas de 2021”, elaborado por...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario, según la cual la renta agraria alcanzará este año los 28.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,1% con respecto a 2020.
El aumento de los costes de producción del sector en su conjunto queda compensado por la elevada producción de la rama agraria, lo que conduce finalmente a una renta...
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado presuntamente dedicado a la venta de pastillas para adelgazar adulteradas con un derivado de la anfetamina. Los medicamentos eran publicitados a través de un perfil de una red social y contenían sibutramina, sustancia que puede ocasionar gravísimos riesgos a la salud pública. Han sido intervenidas unas 9.000 cápsulas y abundante documentación relacionada, además de bloquear tres cuentas bancarias.
La investigación se inició cuando los agentes...
El número de víctimas de la violencia de género entre los meses de julio y septiembre de este año, así como el número de denuncias, han aumentado con respecto al mismo periodo de 2020. De este modo, se mantiene, aunque de forma más contenida, la tendencia al alza que comenzó en el segundo trimestre de 2021, tras el levantamiento de la mayor parte de las restricciones consecuencia de la pandemia.
Así lo ponen de manifiesto...
El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, ha presentado hoy el Observatorio Financiero “Informe septiembre 2021” (relativo al segundo cuatrimestre de 2021), elaborado por la Comisión Financiera de dicho Consejo General, en un acto que ha contado con la presencia destacada de Luis Garicano, reconocido economista y miembro del Parlamento Europeo por España, en el que también han participado el presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza, y los coordinadores...
El Consejo General de Economistas de España (CGE) y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) han presentado hoy el estudio titulado Desarrollo sostenible de la pyme en España, que han elaborado ambas organizaciones y que consiste en un estudio empírico a partir de la información proveniente de una encuesta realizada a directivos de 685 empresas españolas –fundamentalmente pymes– de diferentes sectores y de todas las comunidades autónomas, lo que le aporta un nivel de confianza del...
La puesta en marcha del Pasaporte COVID ha supuesto un reto para la Administración que ha conseguido ponerlo en marcha en un tiempo récord y con una infraestructura pionera, contando con la colaboración de EADTrust
En este último año y medio se han incluido una enorme cantidad de términos al vocabulario como, por ejemplo: “nueva normalidad”, “aplanar la curva”, “desescalada” o “teletrabajo”. Sin embargo, en los últimos meses hay uno que predomina por encima de...
El Ministerio de Trabajo y Economía Social y los responsables de las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2021.
La subida acordada, por un importe de 15 euros mensuales (en torno al 1,6%) se aplicará desde el uno de septiembre de 2021. Con esta nueva subida, la segunda desde el inicio de la legislatura, el Gobierno y los sindicatos avanzan en el compromiso para...
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha comparecido en la reunión del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano compuesto por las principales asociaciones de consumidores de España. El titular de la cartera ha informado, entre otras cuestiones, de que el ministerio se ha puesto en contacto este lunes con inmobiliarias y portales online de alquiler de vivienda para notificarles su preocupación por la dinámica creciente de inclusión de cláusulas abusivas en los contratos...
Los expertos de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) lo tienen claro: un colegio no es el lugar apropiado para los niños de 1 o 2 años. Y cada vez, como afirman, vemos más niños de esas edades en los centros educativos de Infantil y Primaria. El motivo principal es que las Comunidades Autónomas -a distintas velocidades pero la mayoría de ellas- están apostando por la creación de aulas de 2 años (e...