El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado la rehabilitación del edificio del “Antiguo Instituto de la Grasa” para convertirse en la sede de la Demarcación de Carreteras del Estado de Andalucía Occidental, en la ciudad de Sevilla. El presupuesto de licitación es de 9,4 millones de euros (IVA Incluido).
El Instituto de la Grasa (IG) es un Centro de Investigación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) encuadrado...
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, candidato a la reelección por el Partido Popular ala alcaldía de Estepona, ha anunciado su compromiso de impulsar la transformación de Estepona en una ciudad universitaria durante su próximo mandato. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con la Fundación Antonia Guerrero. Además, ha señalado que la creación de esta universidad estará acompañada de un amplio programa de becas para los estudiantes empadronados en Estepona,...
Los datos de siniestralidad en Andalucía, hasta el mes de marzo, según datos oficiales de la Junta, mantienen una evolución al alza, una circunstancia que no se puede seguir permitiendo y a la que hay que dar una solución definitiva. Hasta esta fecha, han muerto 36 personas en accidente de trabajo, 34 en jornada y 2 in itinere lo que supone un incremento del 9,09% con respecto al mes de marzo del pasado año...
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este miércoles 17 de mayo la convocatoria de subvenciones Innovactiva 2023 del Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para personas jóvenes emprendedoras andaluzas o residentes en Andalucía.
Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, van dirigidas a jóvenes mayores de 18 y hasta los 35 años de edad (40 años en el caso de...
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía publica hoy la Estadística de Nombres y Apellidos de los Andaluces con referencia a 1 de enero de 2023.
Los nombres más comunes entre la población andaluza son Antonio para los hombres y María del Carmen para las mujeres. Aunque poco a poco van perdiendo peso, siguen siendo los más comunes en Andalucía en los últimos años. Estos nombres pertenecen sobre todo a población de mayor edad, presentando una...
La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que, por primera vez en la historia de la organización, la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY® se realizará desde el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), en Sevilla, España.
El anuncio también señala el comienzo oficial de una asociación de tres años entre La Academia Latina de la Grabación y la Junta de Andalucía, que patrocinará la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, la Semana del...
Según los datos de la explotación detallada de la Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, respecto al trimestre anterior el número de ocupados aumentó en Andalucía un 2,0%, situándose en 3.327.500 (66.300 más), de los que 1.840.900 eran hombres y 1.486.600 mujeres, lo que supuso que la tasa de empleo se situase en el 46,5%. La variación interanual del número de ocupados fue del 3,4%, 109.700 ocupados más.
En...
Las exportaciones de Andalucía lograron un nuevo registro histórico entre enero y febrero de 2023, al alcanzar los 6.415 millones de euros, la mayor cifra contabilizada para los dos primeros meses de un año desde que existen datos homologables (1995), gracias a un incremento interanual de las ventas del 1,7%.
El registro récord del periodo enero-febrero refuerza la posición del sector exterior andaluz en el mundo, que prosigue 2023 con la misma dinámica de crecimiento...
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) publica la Clasificación del Grado de Urbanización del territorio andaluz a 1 de enero del año 2021. Esta clasificación trata de caracterizar la intensidad del asentamiento de la población en la Andalucía habitada. A partir de la densidad de población, se definen distintas categorías de áreas basándose en criterios de contigüidad geográfica, densidad y umbrales de población, medidas en malla estadística de celdas o cuadrículas de 250...
La Plataforma Salvemos Doñana ha mantenido una reunión ayer para retomar el trabajo en defensa de Doñana frente a las propuestas y proyectos que amenazan su integridad. En este caso, la misma propuesta iniciada por el Gobierno andaluz en 2022, que decayó por la cercanía de las elecciones autonómicas, ha sido desempolvada recientemente con clara intención electoralista, poniendo en riesgo nuevamente la integridad y los valores de Doñana.
Se trata de una iniciativa legislativa muy...