La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Málaga muestra una profunda preocupación por la situación actual de la sanidad en la provincia de Málaga debido a la evolución de la pandemia por COVID-19.El Colegio de Médicos:- Solicita a la administración sanitaria andaluza que ayude a fortalecer la imagen de servicio de los profesionales de la Medicina, que son la mejor garantía de éxito frente a la pandemia y...
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, han llevado a cabo el acto de entrega del edificio del Hospital de Estepona a la Junta de Andalucía. El regidor ha explicado que se trata de un momento de “gran relevancia y trascendencia” para la ciudad, que construyó este equipamiento sanitario con una inversión íntegramente municipal de más de 16 millones de euros....
La fiebre del Virus del Nilo Occidental está impactando con fuerza algunas zonas de España. Si bien 80% de quienes se contagian son asintomáticos (OMS), la enfermedad también puede derivar en casos graves de meningoencefalitis vírica. Rentokil Initial recomienda medidas de prevención ante el mosquito Aedes japonicus, uno de los principales vectores de la enfermedadLa última semana han circulado informaciones alarmantes sobre la aparición de brotes de la denominada fiebre del virus del Nilo...
La Consejería de Salud y Familias, a través del servicio de Salud Responde, ha realizado durante los meses de junio y julio un total de 20.610 llamadas de seguimiento a población de riesgo durante los días de altas temperaturas, con el fin de ejercer un control individualizado sobre su estado de salud ante el incremento de temperaturas registrado en estos meses. Este año se han incluido para el seguimiento telefónico un total de 11.931...
La pandemia no ha frenado las ganas de lucir sonrisa este verano. Las medidas de seguridad aplicadas en las clínicas dentales tras la aparición de la COVID-19 han sido bien recibidas por los usuarios, que han seguido visitando a su dentista para cuidar su boca como de costumbre. Es más, según la red odontológica Clínicas W, en el mes de junio aumentaron casi un 10% las primeras visitas respecto al año anterior y los...
El ISCIII y el CSIC desarrollan varios proyectos de investigación sobre este nuevo virus
Centros públicos de investigación españoles trabajan desde hace semanas en el diagnóstico, tratamiento y generación de vacunasfrente al nuevo coronavirus, a través de diferentes proyectos liderados por científicos de reconocido prestigio internacional. El Ministerio de Ciencia e Innovación está en permanente contacto con los Organismos Públicos de Investigación (OPIs) para movilizar recursos, tanto materiales como personales, y priorizar estas líneas...
El 12 de marzo es el Día Mundial Contra el Glaucoma. Por tratarse de una enfermedad ocular degenerativa que en estos momentos no tiene otra cura que no sea la prevención, una revisión óptica anual en un centro óptico u oftalmológico con los equipos necesarios para detectarlo pueden salvar la visión
El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma. El objetivo es informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de...
La obesidad es una de las enfermedades que más muerte provoca anualmente y afecta al 25 por ciento de la población española adulta
Actualmente, la obesidad es una de las enfermedades prevenibles que más muertes provoca anualmente. Según el Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED), “está relacionada con un incremento de hasta un 50% en las posibilidades de padecer cualquier tipo de cáncer". Además, afecta al 25 por ciento de la población española y está...
La acción ha sido posible gracias a la iniciativa “CRIS Taxi”, impulsada por la FAAT (Federación Andaluza de Autónomos del Taxi) y desarrollada por estas increíbles 54 mujeres hace ya 7 años, con el único fin de apoyar la investigación en cáncer infantil llevada a cabo por CRIS contra el cáncer. El evento ha contado con la presencia de Eva Torres Nadales, secretaria técnica de la FAAT e impulsora de la acción; Javier Cobas, subdirector gerente del Hospital de la...
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado el grave déficit de enfermeras y enfermeras que existe en las residencias de mayores de nuestro país, al haber una ratio de 0,06 profesionales por cama que no hace posible ofrecer una atención y cuidados con la seguridad y calidad que las personas mayores se merecen.
Según los datos del estudio “Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país”,...