28.3 C
Seville
viernes, octubre 10, 2025

NOTICIAS

Salud

Un nuevo abordaje terapéutico permite combatir la inflamación y el estrés oxidativo en tejidos dañados por la diabetes

Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han descrito un nuevo abordaje terapéutico para combatir la inflamación y el estrés oxidativo en los tejidos dañados por la diabetes y así frenar la progresión de las complicaciones crónicas asociadas a esta enfermedad. El equipo investigador, liderado por los...

Medir la presión arterial durante 24 horas puede mejorar el diagnóstico y manejo de la hipertensión

La hipertensión es la primera causa de pérdida de salud en el mundo. Ahora, un estudio con 70.000 pacientes españoles, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), demuestra que la presión arterial medida con aparatos de monitorización ambulatoria predice la mortalidad mejor que la presión medida en la consulta clínica. Los resultados se publican esta semana en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine. Desde hace más de 100 años medimos la presión...

Comprueban cómo varía el tamaño del tórax del ser humano en función del frío

Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que, cuanto más frío es el clima, mayor es el tamaño de la caja torácica y tiene una forma más ancha. Los resultados, obtenidos tras comparar el tamaño del tórax de diferentes poblaciones adaptadas a climas fríos y cálidos, contradicen las teorías que postulan que el ser humano no sufre adaptaciones biológicas en climas extremos, debido a...

Los hospitales extremeños han notificado 168 casos graves ingresados con gripe desde el inicio de la temporada de vigilancia del virus

Los hospitales extremeños notificaron la pasada semana diecinueve casos graves ingresados con gripe, que sumados a los 149 registrados hasta la semana anterior elevan a 168 el número de pacientes graves hospitalizados con esta enfermedad infecciosa desde el inicio de la temporada de vigilancia del virus, según el informe de la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública del SES.El citado informe refleja también el fallecimiento de dos pacientes durante la...

La depresión, una enfermedad que afecta cada año a más personas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el año pasado un informe en el que se detallaban datos relacionados con la depresión, una enfermedad cuya prevalencia está aumentando en el mundo, un 18,4% entre 2005 y 2015, y también en España, con el 5,2% de la población afectada. Un total de 2.408.700 españoles sufrieron depresión, un trastorno que puede caracterizarse por ser temporal o crónico, en 2015. La psiquiatra de Hospital Dr. Gálvez de...

Nuevas claves para entender la resistencia del VIH a los fármacos antirretrovirales

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC, han logrado identificar diferencias entre el VIH-1 y el VIH-2 que permiten entender cómo aparece la resistencia a los fármacos antirretrovirales más utilizados frente a estos virus. Un estudio liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa –centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC–, en el que también participan...

SATSE propone al Ministerio de Sanidad la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha propuesto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que trabaje para acabar con la utilización de estereotipos sexistas y denigrantes que deterioran gravemente la imagen y reconocimiento social de todas las profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud. La propuesta del Sindicato de Enfermería surge a raíz de constatar que, lejos de desaparecer, los casos de difusión...

Más de 17 millones de españoles reconocen ser sedentario

A pesar de que el sedentarismo es considerado por los especialistas como una de las conductas con más riesgo para nuestra salud, casi el 60% de los españoles entre 18 y 65 años admiten no hacer prácticamente actividad física. De ellos, el 23%, unos 7 millones, reconocen no hacer absolutamente nada de actividad, ni tan siquiera caminar con regularidad De casa al trabajo en coche y viceversa, una jornada laboral delante del ordenador, un tentempié...

Un estudio internacional coordinado por Biodonostia consigue biomarcadores no invasivos para mejorar el diagnóstico precoz de tres tipos de enfermedades hepáticas

Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia de Osakideza acaban de publicar los resultados de un estudio colaborativo internacional, coordinado desde su grupo de Enfermedades Hepáticas, en el que describen nuevos biomarcadores no invasivos para el diagnóstico del colangiocarcinoma (CCA), el carcinoma hepatocelular (HCC) y la colangitis esclerosante primaria (PSC). Este trabajo, que acaba de publicarse en la prestigiosa revista Hepatology, ha concluido que vesículas extracelulares presentes en sangre contienen biomarcadores proteicos sensibles y específicos...

SATSE denuncia el continuado intrusismo profesional entre las personas que ejercen la Fisioterapia

El sindicato SATSE ha denunciado el continuado intrusismo profesional por parte de personas que no han cursado los correspondientes estudios universitarios. El sindicato reclama una mayor contundencia a la hora de perseguir y sancionar este tipo de "fraudes" a la población, y reitera la urgente necesidad de que las administraciones sanitarias convoquen ofertas públicas de empleo con las plazas suficientes para dar una respuesta satisfactoria a las necesidades de todas las personas que requieren de...
Publicidad

Últimas noticias