El Hospital Costa del Sol ha llevado a cabo hoy su I Jor-nada Contra del Dolor, dirigida a la ciudadanía y a todos los profesionales sanitarios, cuyo objetivo principal ha sido in-tercambiar conocimientos e informaciones para mejorar así el tratamiento y asistencia del dolor en todos sus aspectos. En este encuentro, organizado por la línea de Proceso de Bloque Quirúrgico que forma parte de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital...
La campaña de fotoprotección realizada de marzo a septiembre de 2014 por profesionales del área sanitaria Costa del Sol ha alcanzado a más de 4.600 niños que han recibido consejos de fotoprotección. De ellos, 2.400 lo han hecho gracias a los mensajes ofrecidos en 15 centros sanitarios por 109 profesiona-les. Éstos han participado en los distintos cursos de fotopro-tección organizados en el seno de esta campaña. Por otra parte, unos 2.000 escolares...
El Servicio Andaluz de Salud inicia la quinta convocatoria pública para la selección de medicamentos a dispensar por las oficinas de farmacia, que ha sido firmada por el gerente del SAS, José Manuel Aranda, y que se publica hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). A partir de mañana, los laboratorios tendrán hasta el 27 de octubre para presentar sus propuestas. Esta quinta convocatoria afecta a todos los medicamentos...
AGENCIAS - La Plataforma de Centros de Salud de Madrid reclama la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y los responsables del Plan de Sostenibilidad en sanidad por el "desmantelamiento" del Hospital Carlos III. Así lo detalla el colectivo en un comunicado a raíz de que se confirmara que una auxiliar de enfermería del Hospital La Paz-Carlos...
Las publicaciones americanas las sitúan como la octava causa de muerte, por encima de los accidentes de tráfico, el cáncer de mama o el SIDA. Son los errores en la administración de medicación de los servicios de urgencias hospitalarios. Y es también el tema de una tesis doctoral de la enfermera y profesora de la Universidad de Cantabria Silvia Gonzalez Gómez, tesis que, además, es la primera que se defiende en el Departamento de...
La asociación FarmaIndustria ha presentado un informe extraído de la Encuesta sobre Actividades de I+D en el que se indica que la industria farmacéutica asentada en España invirtió 928 millones de euros en Investigación y Desarrollo en 2013. Este dato, si bien supone un descenso del 4,6% con respecto al año anterior, consecuencia de los fuertes ajustes sufridos por el mercado farmacéutico en el periodo de crisis, pone de manifiesto que el sector sigue...
“Salud para todos, todos por la salud” es el lema sobre el que este año gira el 36º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), que espera reunir a más de 3.500 personas en el Palacio Euskalduna de Bilbao del 8 al 11 de octubre. El encuentro, aparte de haberse convertido en una de las citas científicas anuales más numerosas y de referencia para los médicos de...
Los enfermeros formados en la Universidad de Cantabria que se han presentado a la oferta de plazas 2013-2014 de Formación Sanitaria Especializada han obtenido la mejor ratio de plazas adjudicadas por aspirante (13 por ciento) y el 92 por ciento ha superado la nota de corte, situando a la Escuela de la UC como una de las cinco mejores de España. La convocatoria da acceso a los programas formativos del Ministerio de...
El Palacio de Congresos de Estepona acogerá, del 18 al 20 de septiembre, el I Congreso de Medicina Hiperbárica, organizado por el Centro Médico Hiperbárico de Estepona HMCE, con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona. La edil del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha explicado el interés del Consistorio en impulsar proyectos que favorezcan una oferta mayor de servicios para los ciudadanos. El encuentro -de acceso libre y gratuito- contará con la presencia como...
La técnica de diagnóstico genético preimplantatorio ha permitido el nacimiento de ocho bebés libres de fibrosis quística en Andalucía desde su implantación en 2005. Concretamente han sido cinco niños y tres niñas de siete gestaciones (tres de ellas gemelares). Para este año, se espera que nazcan otros dos bebés. Estos nacimientos representan el 16% del total de bebés que han nacido gracias a esta avanzada técnica, que consiste en la realización de un...