Una nueva web que reúne todos los detalles de cada una de las ferias de la ciencia andaluzas y una plataforma virtual para disfrutar de ellas desde casa y a pesar de la pandemia son las dos principales novedades que presenta este año la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía. El foro, impulsado por la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades,...
Los ingresos de los servicios minoristas en telecomunicaciones cayeron en 2020 cerca de un 6% respecto a 2019, según los datos de la estadística trimestral publicados en CNMCData. Estos datos ofrecen una foto fija del sector al finalizar 2020, un año marcado por la pandemia del COVID-19.
Ingresos del sector
El último trimestre del año cerró con unos ingresos minoristas de 6.072 millones de euros, un 4,9% menos respecto a los del mismo periodo de 2019....
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de INCIBE-CERT (su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad), ha gestionado 133.155 incidentes de ciberseguridad durante el año 2020, de los cuales 106.466 hacen referencia a ciudadanos y empresas, 1.190 a operadores estratégicos y 25.499 a la Red Académica y de Investigación española(RedIRIS). De esos incidentes, el 35,22% correspondía a malware y el 32,02% a cualquier tipo de fraude, seguido de sistemas vulnerables, con un...
A pesar de que las mujeres han representado un papel clave en la historia de la programación desde el siglo XIX, las mujeres son minoría en la profesión a nivel global en la nueva revolución tecnológica
A lo largo de la historia varias mujeres han marcado el desarrollo e innovación de la tecnología. Grace Murray Hopper creó el primer lenguaje complejo de ordenador. Margaret Hamilton codificó el software para que el hombre llegara a la...
La doctora Lola Martín Bermudo, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) –centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía-, ha sido galardonada por el MRC London Institute of Medical Sciences (LMS) con el prestigioso premio ‘Suffrage Science awards for the Engineering and Physical Sciences’, que celebra sus logros en investigación, divulgación y apoyo a otras mujeres STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)....
El Centro Deportivo Las Mesas ha instalado un sistema de medición de la calidad del aire interior en la Sala Fitness para que los usuarios puedan conocer estos datos a través de las pantallas del mismo Centro y de forma online en centrodeportivolasmesas.com.El sistema permite consultar en tiempo real la temperatura, la humedad, los valores de CO2 y también la medición de elementos perjudiciales para la salud humana como los compuestos orgánicos volátiles (VOC)...
En un debate con la secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Portugal, Ana Paula Zacarias, en representación de la presidencia del Consejo y la vicepresidenta de la Comisión Věra Jourová, casi todos los oradores criticaron los amplios poderes de las plataformas de redes sociales y su preocupante impacto en la política y la libertad de expresión.
Aludiendo a varias decisiones de las compañías de censurar contenido o cuentas, una gran mayoría de eurodiputados destacaron...
La Policía Nacional ha detectado recientemente una campaña de “smishing” que suplanta a Correos. Concretamente, el ciberataque se realiza a través de un mensaje de texto corto –SMS- que la víctima recibe en su dispositivo y que incluye un enlace para instalar una aplicación apk con apariencia de ser la oficial de la entidad.
Una vez que la víctima acepta la descarga, además de la mencionada apk simulada se instalará, de manera subrepticia, un software...
¿Qué tiene que ver una web que instala cookies de rastreo sin consentimiento con un programa informático malicioso capaz de sabotear una central nuclear? ¿Y con un correo fraudulento en el que nuestro supuesto jefe nos ordena hacer una transferencia urgente? ¿O con un ataque en el que millones de dispositivos ‘inteligentes’ convertidos en zombis colapsan una web? Todas estas acciones, estén o no vinculadas, suponen una amenaza para la ciberseguridad, una disciplina de...
Hoy se ha iniciado el periodo de audiencia pública del Anteproyecto de Ley de Ciberseguridad 5G, la norma legal que establecerá los requisitos de ciberseguridad específicos para el despliegue y la explotación de redes 5G. El objetivo es crear un marco confiable y seguro que incentive el despliegue y la inversión por parte de los operadores de telecomunicaciones y, al mismo tiempo, la demanda de los servicios por parte de los usuarios, para...