El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

IMPRESCINDIBLE

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de alergia a los antibióticos y su relación con el aumento de la resistencia bacteriana. La institución colegial convocó una rueda de prensa el 18 de noviembre de 2025, coincidiendo con el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos y la Semana de Concienciación Mundial sobre Antimicrobianos de la Organización Mundial de la Salud. La iniciativa busca sensibilizar a profesionales sanitarios y ciudadanía sobre la importancia de un diagnóstico adecuado.

En el acto intervinieron el presidente del Colegio de Médicos de Málaga y vicepresidente primero del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Pedro J. Navarro, y la presidenta de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology, catedrática del Departamento de Medicina de la Universidad de Málaga, jefa de Servicio de Alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga e investigadora principal del grupo de investigación Enfermedades Alérgicas a Fármacos y Alérgenos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma BIONAND, María José Torres.

Los datos de la academia europea indican que entre el 8% y el 15% de la población mundial con acceso a la atención sanitaria está etiquetada como alérgica a la penicilina. La mayoría de esos diagnósticos son incorrectos o no han sido verificados mediante pruebas médicas. Las consecuencias incluyen tratamientos menos eficaces, estancias hospitalarias más largas, incremento de los costes sanitarios y contribución al desarrollo de bacterias multirresistentes. La falta de verificación limita las opciones terapéuticas del paciente.

La campaña bajo el lema «Antibiotic Allergy: A Time for Action» tiene como objetivos aumentar la concienciación sobre los peligros de las etiquetas incorrectas de alergia a los antibióticos, empoderar a pacientes y profesionales sanitarios mediante herramientas y formación, promover protocolos de evaluación de alergias basados en la evidencia y fomentar la prescripción racional de antibióticos para proteger su eficacia a largo plazo.

Las personas que tengan diagnosticada una alergia a un antibiótico o sospechen que pueden serlo deben acudir a su pediatra o médico de Familia para derivación al especialista en Alergología y realizar las pruebas que determinarán la naturaleza de la reacción. El Colegio de Médicos recomienda evitar la automedicación. El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga representa a más de 10.900 médicos colegiados en la provincia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACTUALIDAD

MÁLAGA

CÁDIZ

CÓRDOBA