17 C
Seville
viernes, febrero 21, 2025

La Capitanía Marítima de Algeciras impone 244 sanciones por infracciones en aguas del Estrecho

Publicidad

La Capitanía Marítima de Algeciras ha realizado un total de 700 inspecciones a embarcaciones durante 2024, estableciendo un récord nacional en controles marítimos, que han resultado en 244 expedientes sancionadores dirigidos principalmente a embarcaciones de recreo, motos náuticas, pesqueros y buques mercantes, según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Entre las principales infracciones detectadas destacan la navegación sin titulación, carencia de seguro obligatorio, incursión en zonas exclusivas para bañistas y ausencia de equipos de salvamento. La autoridad marítima ha impuesto fianzas significativas por contaminación, incluyendo 150.000 euros al buque Gas Ambalat y 20.000 euros al Gisela Ordendorf.

Las inspecciones bajo el régimen MOU de París, que supervisa el cumplimiento de normativas internacionales de seguridad marítima, condiciones laborales y protección ambiental, alcanzaron las 202 revisiones a buques extranjeros, resultando en cinco detenciones por incumplimientos graves de seguridad.

La institución ha coordinado, junto con los Centros de Coordinación de Salvamento de Algeciras y Tarifa, 350 operaciones de emergencia relacionadas con embarcaciones a la deriva, contaminación marítima y rescate de deportistas náuticos. Además, se realizaron 120 controles de contenido de azufre en combustibles y 128 inspecciones de gestión de residuos.

Durante la Operación Paso del Estrecho 2024, las líneas marítimas gestionadas por la Capitanía transportaron 2.469.276 pasajeros y 601.667 vehículos, representando el 72% del volumen total del dispositivo nacional, con 10.427 rotaciones de barcos entre junio y septiembre.

La Capitanía Marítima, bajo la dirección de Karim Breir Moreno, ha procesado 28.347 despachos de buques mercantes y autorizado 4.927 enroles y desenroles. También ha emitido más de 1.500 autorizaciones para operaciones fuera de límites portuarios, como cambios de tripulación y entrega de documentación náutica.

El organismo mantiene su compromiso con la seguridad marítima, el salvamento de vidas humanas en el mar y la prevención de la contaminación en su área de jurisdicción, que incluye el Distrito Marítimo de Tarifa.

Publicidad

Últimas noticias