17 C
Seville
viernes, febrero 21, 2025

La Junta de Andalucía inaugura la primera Oficina regional de Ciencia Ciudadana de España

Publicidad

La Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide han puesto en marcha la primera Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, un espacio virtual pionero que brinda apoyo y asesoramiento a personas, colectivos e instituciones interesadas en desarrollar proyectos científicos participativos en la región, con el respaldo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Esta iniciativa, que forma parte del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, ya ha comenzado a funcionar como incubadora de ocho proyectos seleccionados por expertos, que se desarrollarán en las provincias de Almería, Granada, Málaga, Huelva y Sevilla, abordando desafíos como la protección de ecosistemas locales, la detección de contaminación atmosférica y la lucha contra especies invasoras.

Los proyectos seleccionados recibirán financiación para asesoría científica, materiales, formación y actividades de divulgación, permitiendo que ciudadanos sin formación científica formal participen activamente en diferentes etapas del proceso investigador, desde la formulación de hipótesis hasta el análisis de resultados.

La Oficina opera en formato virtual y sirve como punto de referencia para el asesoramiento, la formación y la creación de redes en torno a la ciencia ciudadana, ofreciendo recursos accesibles en repositorios web y redes sociales para diversos públicos, incluyendo grupos de investigación, asociaciones vecinales y centros educativos.

El proyecto cuenta con la colaboración de importantes instituciones como la Fundación Ibercivis, el Instituto de Academias de Andalucía, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, ONCE Andalucía y la Ciudad Accesible, consolidando una red de apoyo para impulsar la participación ciudadana en la investigación científica.

Publicidad

Últimas noticias