14.1 C
Seville
miércoles, febrero 19, 2025

La Universidad de Córdoba lanza una cátedra internacional sobre inteligencia artificial aplicada a la agricultura

Publicidad

La Universidad de Córdoba presentó la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura durante el evento «La inteligencia que transforma el agro», que reunió a más de 350 expertos y profesionales del sector agroalimentario en el Salón de Actos del Rectorado.

El rector Manuel Torralbo Rodríguez inauguró la jornada destacando el papel de la cátedra como herramienta para impulsar la revolución tecnológica en el sector agroalimentario. La iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Ministerio de Transformación Digital y las empresas Hispatec, Greenfield Technologies, Deuser y Fertinagro.

Rosa Gallardo Cobos, directora de la Cátedra ENIA, explicó que la inteligencia artificial permite optimizar el uso de recursos como agua, productos fitosanitarios y fertilizantes, mejorando la eficiencia económica y ambiental del sector. La cátedra trabaja en cuatro áreas técnicas: Data Spaces, Gemelos Digitales, Sistemas Predictivos y Asistentes Virtuales.

Durante el evento, expertos como Pablo Zarco del IAS CSIC – The University of Melbourne presentaron los avances en teledetección para una agricultura sostenible, mientras que representantes de empresas líderes del sector compartieron experiencias sobre la aplicación práctica de la inteligencia artificial en la cadena agroalimentaria.

La Cátedra Internacional ENIA, que cuenta con una inversión de más de dos millones de euros y la participación de 78 investigadores de diferentes instituciones, desarrollará más de 40 actividades de investigación, formación y transferencia de conocimiento hasta 2027.

Publicidad

Últimas noticias