El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén (UJA) realizó un ciclo cinematográfico sobre armonía interconfesional con la proyección de tres películas en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Magisterio, durante los días 3, 4 y 5 de febrero, bajo la coordinación de Gloria Pastor, coincidiendo con la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional declarada por la ONU.
El programa incluyó la exhibición de los largometrajes ‘Especiales’ (2019), ‘Inch’Allah’ (2012) y ‘Timbuktu’ (2014), acompañados de presentaciones por parte de expertos en el campo del diálogo interreligioso y los derechos humanos. Durante las sesiones, los asistentes pudieron profundizar en temas como la cooperación entre diferentes credos y el entendimiento multicultural.
José Antonio López García, profesor de Filosofía del Derecho de la UJA y miembro del Observatorio de DDHH Gregorio Peces Barba, abordó la importancia del derecho a la libertad religiosa en el contexto de la sociedad moderna, enfatizando la necesidad de una democracia participativa y deliberativa para armonizar las diferentes posiciones.
Nuria Vahdat Owrang, responsable de Discurso Público de la Oficina de Asuntos Públicos de la AEN Bahá’í de España, participó en las presentaciones exponiendo cinco principios fundamentales sobre la religión: racionalidad y consonancia con la ciencia, abandono de la superstición, promoción de la libertad y el libre pensamiento, respeto a la democracia y renuncia a la violencia.
Esta actividad forma parte de la convocatoria anual de proyectos culturales del Vicerrectorado de Cultura, que busca impulsar iniciativas surgidas desde la propia comunidad universitaria. El programa se enmarca en los esfuerzos de la universidad por fomentar la creación artística, el debate intelectual y la divulgación de contenidos académicos.