21.7 C
Seville
martes, abril 1, 2025

Las Cámaras Andaluzas y tres puertos potencian la cooperación logística con Portugal

Publicidad

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y los puertos de Sevilla, Algeciras y Huelva formalizaron hoy su incorporación al proyecto europeo ‘Nexomar’, destinado a fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la actividad logística marítima entre Andalucía y la región portuguesa del Alentejo-Algarve. El acuerdo, presentado el 17 de marzo de 2025, busca generar sinergias y alianzas entre los espacios portuarios de ambos territorios, compartiendo recursos e iniciativas entre los actores clave del sector logístico y marítimo.

La iniciativa impulsa la cooperación transfronteriza aprovechando la posición geoestratégica de esta eurregión en el mapa marítimo mundial. En el acto participaron los presidentes de la red cameral andaluza y de las tres autoridades portuarias, junto con representantes de las Cámaras de Comercio de Sevilla, Huelva y Campo de Gibraltar, estableciendo un marco de colaboración público-privada para potenciar el desarrollo portuario y logístico en ambos países.

El proyecto ha propiciado hasta ahora la realización de siete estudios estratégicos en ámbitos como sostenibilidad, intermodalidad y conexiones ferroviarias, además de poner en marcha un observatorio que sirve como herramienta para que las empresas del sector descubran nuevas oportunidades de negocio, rutas comerciales y flujos de mercancías. Estos recursos están diseñados para apoyar la competitividad internacional de los puertos y las empresas de la región.

Nexomar cuenta con nueve socios participantes además de los tres puertos andaluces, incluyendo el Consejo Andaluz de Cámaras, las Cámaras territoriales del Campo de Gibraltar, Huelva, Jerez y Sevilla, la Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico y la Confederación de Empresarios de Cádiz. Por parte portuguesa participan ‘Sines Tecnopolo’, la asociación Vasco de Gama y la Universidad de Évora.

El programa, que se extiende hasta finales de año, tiene previsto desarrollar una decena de proyectos en los próximos meses, entre los que destacan acciones de formación para pymes en áreas de digitalización, sostenibilidad e internacionalización, iniciativas de apoyo al emprendimiento innovador y herramientas para evaluar el impacto medioambiental del transporte de mercancías. Su próxima actividad será el Encuentro Transfronterizo entre demandantes y oferentes de servicios logísticos avanzados, organizado por la Cámara y el Puerto de Sevilla el 3 de abril de 2025, con financiación del programa INTERREG VI A España-Portugal de la Unión Europea.

Publicidad

Últimas noticias