33.1 C
Seville
sábado, agosto 9, 2025

Transportes habilita tres kilómetros de arcén como carril en la AP-4 entre Sevilla y Cádiz

Publicidad

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Dirección General de Tráfico habilitarán desde el sábado 9 de agosto el uso dinámico del arcén en la AP-4 sentido Cádiz entre los kilómetros 41,12 y 44,5 a la altura de Las Cabezas de San Juan. La medida permitirá a los vehículos turismo circular por el arcén de manera ocasional durante los periodos de mayor demanda de tráfico.

El objetivo es mejorar la seguridad y fluidez de los desplazamientos en los tramos con mayores intensidades de circulación y retenciones. La actuación se centra en el tramo previo a la salida del enlace de Las Cabezas de San Juan para que los vehículos que se dirijan a la A-471 hacia Lebrija, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda usen el arcén y aumenten la capacidad de la vía.

La implantación del dispositivo ha requerido durante los últimos meses actuaciones de adecuación del arcén por parte del Ministerio para posibilitar su uso en condiciones de seguridad. Este tipo de propuestas han sido utilizadas con éxito en otros países europeos con incrementos de capacidad del 25% en Alemania sin afectación en la seguridad vial.

La medida piloto, coordinada por la DGT y el Ministerio de Transportes, pretende evaluar su eficacia y analizar su posible aplicación en otros tramos del itinerario. La AP-4 constituye el nexo de conexión estratégico de la provincia de Cádiz con especial relevancia para la logística de la bahía de Algeciras y la Operación Paso del Estrecho.

El tramo con mayor circulación se identifica entre Sevilla y Las Cabezas de San Juan en torno a los kilómetros 40-44, que permite el acceso a las localidades de la costa occidental gaditana. Desde la finalización de los peajes el 1 de enero de 2020 se registró un aumento del 50% del tráfico global, triplicándose la intensidad de vehículos pesados.

Los aumentos de circulación se ven afectados por puntas de tráfico en épocas de desplazamientos masivos a zonas costeras durante el periodo estival.

Publicidad

Últimas noticias