El Gobierno, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), órgano colegiado del Ministerio de Sanidad del que forman parte varios ministerios y las comunidades autónomas, ha acordado hoy bajar un 25% el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas, que no costarán más de 0,72 euros.
El objetivo es que las personas puedan acceder en condiciones económicas no abusivas a este producto sanitario de protección de la...
El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del Ministerio del Interior un paquete de reformas legales que, en su conjunto, modifican de manera sustancial la legislación en materia de tráfico y circulación. El objetivo de estos cambios legislativos es generar un nuevo modelo de seguridad vial alineado con la política de la Unión Europea y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para reducir, durante la próxima década, un 50 por...
El 8% de los hogares pasará frío en invierno al tener una temperatura inferior a 17º y, un 35% mantendrá la temperatura entre los 18º y los 19º, por debajo de la temperatura recomendada que al menos debería ser 20ºC.
En los últimos años, solo se ha actuado sobre el 0,8% de los edificios.
Se debe intervenir en al menos 3 millones de viviendas para acabar con las viviendas ineficientes.
La mejora de una sola...
Renfe invertirá 857 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 116,4% respecto al presente ejercicio, según ha explicado hoy el presidente de la compañía, Isaías Táboas, en su comparecencia en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados.
Táboas, que ha presentado los presupuestos del Grupo Renfe para el próximo año, ha destacado que más de las tres cuartas partes de esta inversión (660 millones de...
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.
Se trata de medidas importantes para la mejora y adaptación del marco de protección a las personas trabajadoras afectadas por los efectos económicos de la crisis sanitaria.
Subsidio especial por desempleo
Esta nueva medida de protección a las personas trabajadoras se ha sometido al Diálogo Social y estaba recogida en el II Acuerdo...
Los consumidores de electricidad y gas natural presentaron un total de 1.382.077 reclamaciones durante 2019, un 16% menos que el año anterior, según el Informe sobre las reclamaciones planteadas por los consumidores a las comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica y gas natural y que elabora la CNMC. (IS/DE/001/20).
Del total de reclamaciones presentadas, casi un 68% (936.862) fueron en el sector eléctrico, y un 32% (445.215) en gas natural. Sin embargo, si tenemos en...
Renfe facilitará la devolución o cambio de billete, de forma gratuita, a todos los viajeros que no tengan su desplazamiento adecuadamente justificado o no deseen viajar, entre el 29 de octubre y el 20 de noviembre, ambos inclusive.
Esta medida es aplicable a cualquier billete para servicios Ave, Larga Distancia, Avant o Media Distancia Convencional, ante las medidas extraordinarias de restricción de movilidad que se están generalizando en todo el ámbito nacional.
De esta manera, los...
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho público hoy un estudio sobre las sentencias dictadas en 2018 por el Tribunal del Jurado y las Audiencias Provinciales en casos de asesinato y homicidio en el ámbito de la pareja o ex pareja. El informe, elaborado por el grupo de expertos que colabora con el Observatorio, señala que sólo en el 15,4 por ciento de los casos de feminicidio consta denuncia previa,...
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, ha elaborado un decálogo de medidas de emergencia que se deben poner en marcha de forma urgente para salvar autónomos, empresas y empleos ante el anuncio de un nuevo estado de alarma.
DECÁLOGO:
Bajar cotizaciones sociales y cuotas de autónomos.
Extender los ERTE y ayudas por cese de actividad hasta el 31 de mayo.
Suspender cualquier incremento impositivo o creación de nuevos impuestos.
Reducir el IVA a la hostelería, peluquería,...
La madrugada del próximo domingo, 25 de octubre, termina el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo. La finalización se materializa con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas volverán a marcar las 02.00 horas. De esta manera, se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, sin excepción, a todos los Estados miembro de la Unión Europea.
Las primeras disposiciones sobre el...