18.2 C
Seville
viernes, octubre 10, 2025

NOTICIAS

Medio ambiente

Sierra de las Nieves alberga el mayor sistema subterráneo

El Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga ha confirmado la conexión física entre la Sima del Nevero y la Sima del Aire en el Parque Nacional Sierra de las Nieves. El hallazgo, logrado el 26 de septiembre, da lugar al Complejo Nevero-Aire, con 26.445 metros de desarrollo y un desnivel máximo de 955 metros negativos, el sistema subterráneo más grande de Andalucía y uno de los más extensos del país. El...

Barcelona acoge el primer Certamen de Orquídeas en España con juzgamiento oficial según los estándares del Consejo Europeo de la Orquídea

La Associació Catalana d'Amics de les Orquídies organiza el 27 de septiembre en Barcelona el primer Certamen de Orquídeas de España con juzgamiento oficial conforme a los estándares del Consejo Europeo de la Orquídea. El evento marca un hito en el país al ser la primera competición que cumple los criterios internacionales para la valoración y premiación de estas plantas. El juzgamiento estará a cargo de la Asociación Ibérica de Jueces de Orquídeas, entidad reconocida...

Los Premios Paisaje Serrano distinguen a seis iniciativas en su quinta edición

La Comisión Científica de los Premios Paisaje Serrano ha anunciado los ganadores de la quinta edición de estos galardones, que reconocen iniciativas para la mejora y difusión del paisaje de la Serranía de Ronda. La entrega se celebrará el viernes veintiséis de septiembre a las trece horas en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda, ubicado en la calle Sor Ángela de la Cruz. La Dehesa Monteros de Pujerra obtiene el premio en categoría empresarial...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora una década de cooperación agraria solidaria y transformación del territorio. Participarán más de 300 profesionales de cooperativas agrarias de distintos países, quienes compartirán experiencias y fortalecerán redes cooperativas. El encuentro incluye conferencias, talleres, actividades de networking y una subasta solidaria. Los fondos recaudados en la subasta...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión Europea para 2030. El estudio analiza datos recogidos en 100 estaciones oficiales de medición situadas en Andalucía, dentro de las 790 instaladas en todo el Estado español. Durante 2024 la calidad del aire en Andalucía mejoró respecto a 2023 y los años anteriores a la COVID-19,...

Primavera 2025 fue quinta más lluviosa desde 1961 y AEMET prevé verano más cálido de lo normal

La primavera de 2025 ha sido la quinta más lluviosa desde 1961 y la tercera del siglo XXI, con 278,8 mm en la España peninsular, según el resumen climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las precipitaciones representaron el 151% del valor normal del trimestre en el periodo de referencia 1991-2020, debido especialmente a las lluvias de marzo. La temperatura media en la España peninsular fue de 12,7°C durante el periodo comprendido entre...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel Lucas García, curator del reconocido Orquidario de Estepona en Málaga, ha sido elegido como Secretario General del Consejo Europeo de las Orquídeas (European Orchid Council, EOC) durante la última reunión celebrada en Roma, el 24 de mayo pasado. Este nombramiento marca la primera vez que un...

Salvemos Doñana rechaza los vertidos mineros de Aznalcóllar al río Guadalquivir

La plataforma Salvemos Doñana rechaza el proyecto aprobado por la Junta de Andalucía para evacuar al río Guadalquivir las aguas contaminadas de la corta de la mina de Aznalcóllar. La organización considera que el objetivo debe ser vertido cero por minería para hablar de sostenibilidad ambiental y conservación de actividades económicas como la pesca y el cultivo del arroz en la comarca de Doñana. Según la plataforma, la corta de Aznalcóllar contiene varios hectómetros de...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita realizada el 19 de mayo. Este nivel de inundación casi duplica las 600 hectáreas registradas el año pasado y representa la mayor extensión acuática desde 2018. La consejera ha calificado la situación actual como "una explosión de vida...

Las organizaciones de Salvemos Doñana presentan alegaciones contra el sondeo de gas bajo el acuífero

Más de una decena de entidades de la Plataforma Salvemos Doñana y numerosos particulares han presentado alegaciones contra la autorización del proyecto "Sondeo Marismas-3NE" para la inyección de gas natural bajo el acuífero de Doñana. El proyecto está asociado al almacenamiento subterráneo de gas "Marismas" en el término municipal de Almonte, provincia de Huelva. Las alegaciones se han registrado dentro del plazo establecido por la administración. El sondeo fue autorizado inicialmente en el marco del...
Publicidad

Últimas noticias