La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su apertura en 2025. El evento reunirá a ocho expositores-vendedores y ofrecerá talleres prácticos sobre cultivo y cuidados de orquídeas y plantas carnívoras. El equipamiento ha superado el medio millón de visitantes desde su inauguración y se ha posicionado como uno de los principales atractivos turísticos...
Las instalaciones de la Universidad de Jaén en la Casa Forestal Torre del Vinagre acogen este sábado las IV Jornadas de Ecología de Cazorla, como parte de las actividades de formación específica dentro del programa de Formación Permanente del Centro de Formación e Innovación Docente de la UJA. El encuentro pretende facilitar la transferencia de conocimiento sobre la investigación que se realiza en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
El rector de...
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas a plataformas de internet para rastrear la presencia de la planta invasora Carpobrotus, conocida como uña de gato o higo del Cabo. El trabajo, publicado en la revista Ecological Solutions and Evidence, revela que estas invasoras muestran una floración más prolongada que las especies nativas, lo que les permite producir más semillas y aumentar su...
Ecologistas en Acción Almería ha registrado un nuevo vertido ilegal de plásticos triturados en el cauce de una rambla de la provincia, tras una alerta ciudadana y comprobación in situ de las coordenadas facilitadas. El vertido, localizado junto a la Finca Experimental UAL-Anecoop en una zona de fácil acceso para vehículos, aparece visible en Google Maps desde marzo de 2025. La organización ecologista ha hecho pública la detección dentro de su campaña STOP VERTIDOS...
Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión Europea para 2030. El estudio analiza datos recogidos en 100 estaciones oficiales de medición situadas en Andalucía, dentro de las 790 instaladas en todo el Estado español.
Durante 2024 la calidad del aire en Andalucía mejoró respecto a 2023 y los años anteriores a la COVID-19,...
La primavera de 2025 ha sido la quinta más lluviosa desde 1961 y la tercera del siglo XXI, con 278,8 mm en la España peninsular, según el resumen climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las precipitaciones representaron el 151% del valor normal del trimestre en el periodo de referencia 1991-2020, debido especialmente a las lluvias de marzo.
La temperatura media en la España peninsular fue de 12,7°C durante el periodo comprendido entre...
El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo
En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel Lucas García, curator del reconocido Orquidario de Estepona en Málaga, ha sido elegido como Secretario General del Consejo Europeo de las Orquídeas (European Orchid Council, EOC) durante la última reunión celebrada en Roma, el 24 de mayo pasado.
Este nombramiento marca la primera vez que un...
La plataforma Salvemos Doñana rechaza el proyecto aprobado por la Junta de Andalucía para evacuar al río Guadalquivir las aguas contaminadas de la corta de la mina de Aznalcóllar. La organización considera que el objetivo debe ser vertido cero por minería para hablar de sostenibilidad ambiental y conservación de actividades económicas como la pesca y el cultivo del arroz en la comarca de Doñana.
Según la plataforma, la corta de Aznalcóllar contiene varios hectómetros de...
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita realizada el 19 de mayo. Este nivel de inundación casi duplica las 600 hectáreas registradas el año pasado y representa la mayor extensión acuática desde 2018.
La consejera ha calificado la situación actual como "una explosión de vida...
Más de una decena de entidades de la Plataforma Salvemos Doñana y numerosos particulares han presentado alegaciones contra la autorización del proyecto "Sondeo Marismas-3NE" para la inyección de gas natural bajo el acuífero de Doñana. El proyecto está asociado al almacenamiento subterráneo de gas "Marismas" en el término municipal de Almonte, provincia de Huelva. Las alegaciones se han registrado dentro del plazo establecido por la administración.
El sondeo fue autorizado inicialmente en el marco del...