La Asociación KlimaSeniorinnen, un grupo de mujeres mayores suizas preocupadas por las repercusiones de la crisis climática en su calidad de vida y salud, ha logrado hoy una victoria histórica en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La sentencia, emitida por la Gran Sala del Tribunal con una mayoría de 16 votos a favor y solo uno en contra, reconoce que Suiza ha violado los derechos humanos de las personas mayores al no...
Entendiendo la desirudina: una breve descripción de su mecanismo y usos
La desirudina es un derivado recombinante de la hirudina, conocido principalmente por su papel como inhibidor directo de la trombina. Su mecanismo de acción implica la unión selectiva e irreversible a la trombina, una enzima fundamental en el proceso de coagulación sanguínea. Al inhibir la trombina, la desirudina inyectable previene eficazmente la conversión de fibrinógeno en fibrina, reduciendo así la formación de coágulos....
El Consejo Europeo de la Orquídea organiza cada tres años una conferencia internacional de ámbito europeo que este 2024 ha estado a cargo de la Deutsche Orchideen Gesellschaft y se ha celebrado en la ciudad alemana de Dresde desde el 20 hasta el pasado 24 de marzo. El Orquidario de Estepona estuvo presente en esta feria en la que se han dado cita las autoridades más relevantes de Europa en el mundo de las...
Bedeutung von Noxafil bei der Behandlung von Augenkrebs
Die Augenonkologie ist eines der anspruchsvollsten Gebiete der modernen Medizin, da sie einen der empfindlichsten und komplexesten Bereiche des menschlichen Körpers betrifft. In diesem Zusammenhang ist Noxafil zu einem wichtigen Mittel bei der Behandlung verschiedener Erkrankungen im Zusammenhang mit Augentumoren geworden. Die Wirksamkeit dieses Antimykotikums liegt in seiner Fähigkeit, Infektionen zu bekämpfen, die als Komplikationen bei Patienten auftreten können, die sich einer onkologischen Behandlung unterziehen, wodurch...
Plastics Europe en la región ibérica, la asociación paneuropea de productores de plásticos, junto con Suschem-España, la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible gestionada por Feique, han celebrado la V Edición de #InnovaPlásticos bajo el lema “Innovación y Tecnología: Impulsando el Cambio”.
Durante el evento, que ha contado con gran seguimiento de audiencia, se han mostrado las innovaciones que se están desarrollando en el ámbito de las materias primas circulares y de los nuevos modelos...
El 27 de septiembre de 1962 la bióloga estadounidense Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una obra en la que se describen los efectos dañinos de los plaguicidas para el medioambiente. Su obra fue pionera para el movimiento ecologista y llevó a la prohibición de sustancias de elevada peligrosidad como el DDT.
Sin embargo, 60 años después, el sistema de producción agraria no ha cambiado y las ventas de plaguicidas nunca han sido tan altas como...
La laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto, ha terminado por secarse. En estos días ha quedado reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas. Esta es la tercera vez que ocurre desde que la Estación Biológica de Doñana – CSIC comenzó a registrar datos sobre el espacio natural en los años 70 del...
El seguro atendió 300 percances medioambientales entre 2010 y 2021. Esta es una de las conclusiones del estudio El seguro ambiental en España, recién elaborado por Estamos Seguros y que describe la labor del Pool Español de Riesgos Medioambientales (PERM) para resolver este tipo de situaciones.
La ley exige a los operadores económicos prevenir y, si se producen, indemnizar los daños de naturaleza medioambiental generados por su actividad. El informe resume la tarea del seguro...
El Parque Botánico-Orquidario de Estepona acoge la floración de la orquídea ‘stanhopea oculata’, una especie única que se caracteriza por su belleza y por emitir una intensa fragancia a chocolate blanco. Su gran esfuerzo en despedir tan característico y potente olor acorta la duración de sus floraciones, que no suelen superar los tres días.Es la primera vez que florece esta especie en el Orquidario de Estepona, por tanto, se trata de una oportunidad única...
Hace poco más de un año que el programa MedCoral puso en marcha la acción piloto para la siembra de corales. Se trata de un proyecto pionero en Europa que persigue conocer los mecanismos de reproducción y del ciclo natural del coral naranja (Astroides calycularis) y generar herramientas de gestión para su conservación. Desarrollo del proyectoMedCoral, el Programa de HyT para el conocimiento y conservación de los corales del Mediterráneo comenzó hace 15 años...