El seguro atendió 300 percances medioambientales entre 2010 y 2021. Esta es una de las conclusiones del estudio El seguro ambiental en España, recién elaborado por Estamos Seguros y que describe la labor del Pool Español de Riesgos Medioambientales (PERM) para resolver este tipo de situaciones.
La ley exige a los operadores económicos prevenir y, si se producen, indemnizar los daños de naturaleza medioambiental generados por su actividad. El informe resume la tarea del seguro...
El Parque Botánico-Orquidario de Estepona acoge la floración de la orquídea ‘stanhopea oculata’, una especie única que se caracteriza por su belleza y por emitir una intensa fragancia a chocolate blanco. Su gran esfuerzo en despedir tan característico y potente olor acorta la duración de sus floraciones, que no suelen superar los tres días.Es la primera vez que florece esta especie en el Orquidario de Estepona, por tanto, se trata de una oportunidad única...
Hace poco más de un año que el programa MedCoral puso en marcha la acción piloto para la siembra de corales. Se trata de un proyecto pionero en Europa que persigue conocer los mecanismos de reproducción y del ciclo natural del coral naranja (Astroides calycularis) y generar herramientas de gestión para su conservación. Desarrollo del proyectoMedCoral, el Programa de HyT para el conocimiento y conservación de los corales del Mediterráneo comenzó hace 15 años...
Para Hidralia, empresa medioambiental que se dedica a la gestión del ciclo integral del agua en Andalucía, ofrecer el mejor servicio siempre ha sido una prioridad, apostando por un modelo de gestión que sitúa a las personas en el centro de la actividad. Por ello, la compañía ha puesto a disposición de la ciudadanía una atención multicanal que se adapta a las necesidades de cada cliente, ofreciendo una atención personalizada, inclusiva, ágil y profesional...
El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha presentado en el Global Mobility Call el informe `La Bicicleta en la Ciudad´ que la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha elaborado en el marco del nuevo espacio de conocimiento e innovación, Ineco Impulsa, con el objetivo de analizar, de forma periódica, las tendencias de movilidad del mercado tendencias en movilidad. Una nueva palanca para anticipar y transformar el futuro...
La organización agraria UPA y la empresa Syngenta han convocado hoy una nueva edición de los premios Sostenibles por Naturaleza, para premiar iniciativas “ejemplares”, que afrontan el “enorme reto de alimentar a una población creciente con unos recursos limitados”. Los candidatos deberán demostrar una mejora de la sostenibilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas en sus tres pilares: ambiental, económico y social.
Esta será la segunda edición de unos premios que en la anterior recayeron...
El proyecto ‘Nunca choveu que non escampara’, que diseña e implementa un sistema de detección de riadas para prevenir sus efectos, ha sido el proyecto ganador de la edición 2022 del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil. El trabajo ha sido realizado por Esther Suárez y Diego Castro, alumnos del centro Aulas Científico-Tecnolóxicas Isidro Parga Pondal (A Coruña), bajo la tutoría del profesor David Ballesteros...
A dos meses de que Portugal acoja la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Lisboa —del 27 de junio al 1 de julio— los eurodiputados ibéricos del Parlamento Europeo tienen una gran oportunidad de mostrar al mundo su ambición por proteger las aguas de la UE.
Durante la primera semana de mayo, eurodiputadas y eurodiputados en Estrasburgo podrán garantizar que las llamadas Áreas Marinas Protegidas (AMP) estén realmente protegidas, mediante la...
Hidralia y su Fundación Aquae lanzan una nueva edición de su concurso de vídeos ‘Tú la llevas’ con el que invitan a compartir acciones cotidianas con las que ayudar a lograr un planeta más sostenible. El certamen, que cumple su segundo año, está abierto a todo el público y para participar tan solo es necesario grabar un vídeo de un minuto en el que se expliquen gestos cotidianos para cuidar, restaurar y respetar el...
En España, el 30% de la emisión de CO2 es provocada por la edificación. Por esa razón, la descarbonización del parque inmobiliario es uno de los principales objetivos de 2022. En este contexto, los fondos Next Generation EU ponen el foco sobre la rehabilitación de viviendas y la regeneración urbana.
Iñaki Unsain, presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI), explica que “La Comisión Europea quiere impulsar la rehabilitación energética de los edificios...