24.9 C
Seville
lunes, agosto 4, 2025

NOTICIAS

Salud

El trabajo del Dr. Iñaki Comino, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), recibe por segundo año consecutivo, el Premio Carmen Lavigne Hinojosa

El proyecto de investigación sobre cáncer de mama del Dr. Iñaki Comino, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), recibe por segundo año consecutivo el Premio Carmen Lavigne Hinojosa, una ayuda a la investigación que concede anualmente la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Málaga y que tiene una dotación económica de 60.000€.El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres a nivel mundial...

Los residentes de Urología del Virgen del Rocío se unen al ‘Movember’ para llamar la atención sobre el cáncer de próstata y cáncer de...

Los residentes de la unidad de Urología del Hospital Universitario Virgen del Rocío se han unido a la iniciativa ciudadana ‘Movember’, que trata de llamar la atención sobre el cáncer de próstata y cáncer de testículos y fomentar la investigación en estas áreas. Las personas que participan se dejan crecer el bigote, que es la imagen con la que se visibiliza el movimiento.El servicio de Urología del hospital sevillano, dirigido por el Dr. Rafael...

España necesita casi 14.000 enfermeras en las UCIs en el escenario más duro de la pandemia y 5.000 en el más benévolo

La saturación de las UCIs y una mortalidad descontrolada es el temor que une a políticos, sanitarios y ciudadanos. Además de camas disponibles en Cuidados Intensivos y tecnología, este servicio hospitalario con pacientes en una situación de salud comprometida -por el COVID-19 o por cualquier otro motivo- requiere de profesionales sanitarios suficientes para atender a esas personas. Al déficit estructural de enfermeras en España, muy alejados de la media europea y con ratios bajísimas...

La AECC pide mantener las medidas antitabaco más allá de la COVID-19

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho público un estudio que lleva por título “Espacios sin humo en España: ¿Dónde estamos?, ¿dónde queremos estar?”, realizado por el Observatorio del Cáncer AECC, donde se recoge la opinión y valoración de padres, fumadores y no fumadores, con hijos menores sobre el consumo de tabaco y la exposición de los menores, la necesidad de ampliar los...

La Fundación Española del Corazón lanza la campaña ‘Que no se ponga Feo’ para concienciar sobre el déficit de hierro

Con motivo de la celebración el próximo 26 de noviembre del Día Mundial del Déficit de Hierro, la Fundación Española del Corazón (FEC) pone en marcha la campaña ‘Que no se ponga Feo’ a través de una Web App, que pretende concienciar sobre las graves consecuencias de este déficit, el trastorno nutricional más común y extendido a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, “el déficit de hierro o...

El infarto de miocardio mata cinco veces más en pacientes con COVID-19 que en pacientes sin infección

Los pacientes que sufren un infarto de miocardio y están infectados por el SARS-CoV-2 presentan una mortalidad cinco veces superior que aquellos pacientes con infarto que no tienen la COVID-19. Así lo pone de manifiesto un estudio del Grupo de Trabajo de Código Infarto de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), cuyos resultados acaban de publicarse en EuroIntervention. La investigación analizó un total de 1.010 pacientes con infarto...

Suspenso en la actual Atención Primaria andaluza según a unión de consumidores

Durante las últimas semanas, la Consumidores de Málaga, dispuso una encuesta para conocer la valoración de la actual Atención Primaria en Andalucía. El objetivo era trasladar la percepción de los andaluces y andaluzas a la atención sanitaria recibida por sus centros de Salud en estos tiempos de Covid-19. Los resultados más significativos son: - Casi el 89% de la muestra indica que ha necesitado atención médica en los últimos meses. De ellos, casi...

El gasto sanitario privado se ha incrementado notablemente en los últimos 10 años

Es conocido que el gasto sanitario privado se ha incrementado notablemente en los últimos 10 años, pasando el 24,6% del gasto sanitario total al 29,2% (OCDE 2019), y ello se debe a una bajada continuada de los presupuestos destinados a la Sanidad Pública que han pasado de ser el 6,78% del PIB en 2009 al 6,37% en 2019 (OCDE 2020). A la vez se ha producido una derivación creciente de los fondos públicos al sector privado deteriorando la Sanidad Pública...

Concluyen los cribados voluntarios en 13 ciudades y municipios andaluces

La Junta de Andalucía ha concluido el cribado extraordinario voluntario de test rápidos de antígenos en las ciudades de Córdoba y Sevilla, y en los municipios de Los Gallardos en Almería; Aguilar de la Frontera en Córdoba; Baeza, Quesada, Segura de la Sierra y Guarromán en Jaén; Teba en Málaga; Gilena, La Roda de Andalucía, Lora de Estepa y Marinaleda en Sevilla. Las pruebas se han hecho a una muestra aleatoria, seleccionada por criterio...

¿Cómo elegir una mascarilla “de tela” que sea eficaz contra el COVID-19?, las enfermeras lo explican en una infografía y un vídeo

Hace ya muchos meses la mascarilla ha pasado a ser un producto necesario en nuestra lista de la compra. Las hay higiénicas de un solo uso o reutilizables, estas últimas conocidas de forma coloquial como mascarillas “de tela”. El Ministerio de Consumo ha prometido que en las próximas semanas lanzará la regulación específica para normalizar la comercialización de este tipo de mascarillas. A la espera de la regulación oficial, la Organización Colegial de Enfermería...
Publicidad

Últimas noticias