20.4 C
Seville
martes, octubre 3, 2023

NOTICIAS

Salud

La inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia, vías de abordaje en cáncer de cabeza y cuello

La inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia son dos de las nuevas vías de abordaje del cáncer de cabeza y cuello, según las conclusiones de la VI Reunión de Primavera de la Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC, celebrada en el Palacio de Congresos de Oviedo. Además de especialistas en otorrinolaringolía, las dos sesiones han contado con la participación de representantes de SEOM (Sociedad Española de Oncología...

Casi 9 de cada 10 maestros de infantil han sufrido disfonía

El 88,5% de los maestros de infantil de segundo ciclo (con alumnos de 3 a 6 años) ha sufrido al menos una disfonía en su carrera profesional. Así lo aseguran los resultados de la encuesta ‘La voz del docente’, elaborada por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, en la que han participado más de 700 profesores de toda España para alertar sobre cómo las patologías de la voz afectan...

UAL y AstraZeneca crean la Cátedra para la prevención del riesgo cardiovascular, renal y metabólico

Con el objetivo de establecer un punto de encuentro colaborativo común universidad-empresa, en este caso, estableciendo líneas estables de trabajo que contribuyan a mejorar la vida de las personas que padecen enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas, nace la cátedra para la prevención cardiovascular, renal y metabólico. Comienza con la firma de un convenio entre la Universidad de Almería y AstraZeneca aportando soluciones y tratamientos para los pacientes y teniendo en cuenta los factores de...

Andalucía sigue impulsando un proyecto europeo para la elaboración de guías de práctica clínica en enfermedades raras

La Fundación Progreso y Salud (FPS) coordina desde 2020 un proyecto europeo cuyo objetivo es desarrollar guías de práctica clínica y herramientas de apoyo a la decisión clínica para las Redes Europeas de Referencia (ERN, por sus siglas en inglés) para la atención a las enfermedades raras. Estos documentos, hasta el momento, tratan sobre epilepsia farmacorresistente, enfermedad corea benigna hereditaria y síndrome de Wilson, entre otras patologías, y suponen elementos de guía para los profesionales sanitarios en enfermedades con muy...

Especialistas multidisciplinares en endometriosis se dan cita en la UMA en busca de un tratamiento integral para los pacientes

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga se ha convertido esta mañana en el punto de encuentro de investigadores y facultativos especializados en el estudio de la endometriosis, con motivo de la celebración de la primera jornada interdisciplinar sobre su abordaje. Organizada por las áreas de Histología Humana y de Ginecología y Obstetricia de la UMA, esta cita científica coincide con la conmemoración, hoy 14 de marzo, del ‘Día Mundial de la Endometriosis’. La...

Andalucía iniciará a finales de 2023 el cribado de cáncer de cérvix para mujeres de 25 a 65 años

La titular de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha puesto en valor los programas que tiene implantados la Consejería dirigidos a las mujeres en prevención de patologías como el cáncer de Cérvix o de Mama. Sobre el cáncer de Cérvix ha señalado que Andalucía iniciará a finales de 2023 el cribado poblacional para mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 65 años. En este sentido, ha concretado...

Cada ocho minutos muere una mujer en España por enfermedad cardiovascular

Un total de 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que cada ocho minutos muere una mujer por esta causa en nuestro país. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) ponen el foco en...

Adiós a las 1.500 calorías diarias: especialistas recuerdan que cada persona necesita una dieta personalizada

La dieta de las 1.500 calorías diarias tiene los días contados. Los especialistas explican que cada persona necesita una ingesta determinada en función de su estilo de vida, patologías y ejercicio físico. Así se pone de manifiesto en el tercer y último capítulo de Mitos y realidades sobre la obesidad, el proyecto audiovisual de divulgación científica del  Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), en colaboración con Fundación Unicaja. En esta ocasión, la protagonista del vídeo es...

Más de 260 pacientes se han beneficiado del impulso a las terapias avanzadas desde 2019

La Red Andaluza de diseño y traslación de Terapias Avanzadas (RAdytTA) de la Fundación Progreso y Salud promueve el desarrollo de terapias avanzadas con el objetivo de mejorar la salud de la población e incorporar las terapias avanzadas en Andalucía como elemento de innovación de la asistencia sanitaria y mejora de la salud de los pacientes. Con este propósito, según los datos del periodo 2019-2022, un total de 261 pacientes se han vistos beneficiados...

Xosé R. Bustelo, nuevo presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología

El vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca, Xosé R. Bustelo, ha sido elegido presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO), para el bienio 2023-24, según el acuerdo marco suscrito por las cinco sociedades que la componen. Bustelo es actualmente profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y coordinador del Programa Científico de Mecanismos del Cáncer del Centro de...

Últimas noticias