Cuatro restaurantes de otoño en Málaga presentan sus nuevas propuestas gastronómicas con productos de temporada como setas, castañas, trufa blanca y carnes de caza. Los establecimientos Areia en Marbella, Balausta en la capital, Sarmiento en Casares y Casa Luque en Nerja incorporan ingredientes estacionales en sus menús durante los meses de octubre y noviembre.
Areia, bajo la dirección de Carlos García Mayoralas, modifica su carta en cada estación del año manteniendo su línea clásica y adaptando salsas tradicionales. La propuesta de octubre incluye higos cuello de dama, boletus, níscalos, chantarelas, castañas y trufa blanca como elemento principal de la oferta. El restaurante marbellí basa su filosofía en la inspiración de los productos de cada temporada.
Balausta, ubicado en el Palacio Solecio de Málaga capital y dirigido por Sergio Solano, organiza jornadas específicas dedicadas a la caza y las setas. El menú incluye boletus, níscalos, perdiz y ciervo con acompañamientos de producción local y maridajes específicos. Las jornadas operan en formato fuera de carta hasta finales de noviembre.
Sarmiento, situado en Casares y gestionado por Miguel y Juan Diego Hernández, incorpora chantarelas, boletus y carnes de caza en su carta anual de otoño. El establecimiento, localizado en la zona occidental de la provincia, ofrece sugerencias fuera de carta durante esta temporada. El restaurante combina los productos estacionales con el paisaje característico de la ubicación.
Casa Luque en Nerja, bajo la dirección del chef Manuele Furia, presenta una propuesta centrada en ingredientes como setas, calabaza, alcachofas, jabalí y venado. El restaurante, situado en el casco antiguo de Nerja, aplica una perspectiva mediterránea en la elaboración de los platos de temporada. La carta de otoño se enfoca en productos de la Axarquía y elaboraciones que respetan las características originales de cada ingrediente.
Los cuatro establecimientos distribuidos en diferentes localidades de la provincia adaptan sus ofertas al ciclo estacional entre octubre y noviembre, concentrándose en productos propios del otoño mediterráneo.