26.4 C
Seville
jueves, octubre 2, 2025

Barcelona acoge el primer Certamen de Orquídeas en España con juzgamiento oficial según los estándares del Consejo Europeo de la Orquídea

Publicidad

La Associació Catalana d’Amics de les Orquídies organiza el 27 de septiembre en Barcelona el primer Certamen de Orquídeas de España con juzgamiento oficial conforme a los estándares del Consejo Europeo de la Orquídea. El evento marca un hito en el país al ser la primera competición que cumple los criterios internacionales para la valoración y premiación de estas plantas.

El juzgamiento estará a cargo de la Asociación Ibérica de Jueces de Orquídeas, entidad reconocida por el Consejo Europeo de la Orquídea para este tipo de evaluaciones. La AIJO se constituyó en octubre de 2024 con sede en el Orquidario de Estepona, formada inicialmente por Manuel Lucas, Curator del centro esteponero, Rubén Velázquez, Presidente del Grupo de Estudio y Conservación de Orquídeas, y María José Muñoz de la compañía Pantrópica.

La asociación surgió a propuesta de la Junta Directiva del Consejo Europeo de la Orquídea y tiene como finalidad la formación de jueces reconocidos internacionalmente para la valoración de orquídeas y concesión de premios en certámenes europeos. Los jueces requieren un mínimo de tres años de prácticas antes de acceder al cuarto año como jueces internacionales.

La iniciativa ha sido bien acogida por las asociaciones orquideológicas europeas. Los tres socios fundadores y otros seis miembros participaron como jueces en prácticas en el evento anual de la Deutsche Orchideen-Gesellschaft en Dresde del 27 al 30 de marzo de 2025, siendo la primera vez que españoles actúan como jueces en esta feria.

La Deutsche Orchideen-Gesellschaft organiza la mayor feria de orquídeas de Europa, que convoca anualmente a más de 55.000 visitantes y donde participan cultivadores de todo el mundo. El prestigio de esta organización ha motivado que la próxima Conferencia Mundial de la Orquídea se celebre en Dresde en 2026.

El certamen de Barcelona representa el inicio de una tendencia que otras asociaciones españolas ya han mostrado interés en seguir, contribuyendo a la formación de jueces especializados en un sector que mueve miles de millones de euros anuales y genera turismo de calidad.

Publicidad

Últimas noticias