El Ayuntamiento de Málaga ha implementado la automatización de la planta de tratamiento mecánico-biológico y la construcción de una nueva planta de biorresiduos en el Centro Ambiental de Los Ruices. El alcalde Francisco de la Torre, junto a las concejalas Teresa Porras y Catalina García, ha visitado estas instalaciones que suponen una inversión total de 16.772.200 euros financiada por la Unión Europea a través de fondos Next Generation.
La automatización de la planta mecánico-biológica duplicará...
La provincia de Málaga ha registrado la cifra más alta de empleo turístico de su historia durante el segundo trimestre de 2025, con 155.148 personas ocupadas en los distintos subsectores que conforman el tejido turístico. Los datos de la Encuesta de Población Activa del INE muestran un incremento del 6,7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 145.400 empleos.
La evolución del empleo turístico muestra una tendencia sostenida de crecimiento en los últimos...
En el segundo trimestre de 2025, el paro en Málaga ha registrado una disminución de 12.100 personas, situando la tasa de desempleo en el 13,15%, lo que representa una reducción del 1,64% respecto al trimestre anterior. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística, el número total de desempleados se sitúa en 119.800 personas. Aunque estos números muestran una mejora, es importante señalar que en el mismo...
El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de un contrato por 14,14 millones de euros para ejecutar obras en la línea Alcázar de San Juan-Cádiz en la provincia de Jaén. Los trabajos adaptarán la infraestructura a los servicios de Autopista Ferroviaria en el corredor Algeciras-Madrid-Zaragoza, centrándose en el drenaje del túnel de Andújar, el puente sobre el Arroyo Arjonilla y la estabilización de terraplenes entre los kilómetros 343/100 y 346/970.
Las actuaciones en el...
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar un contrato para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Cádiz, con un valor estimado de 33,7 millones de euros IVA no incluido. Los trabajos se centrarán en los dos accesos a la capital gaditana ubicados en las carreteras CA-35 y CA-36.
El contrato tiene una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga...
Los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y Satse se han concentrado junto al Hospital Provincial de Córdoba contra la situación de la Bolsa del SAS que perjudica a miles de profesionales. La falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados y las abusivas notas de corte hacen que este sistema de contratación no funcione desde hace bastante tiempo.
Las organizaciones sindicales denuncian que se trata de un modelo de bolsa que funcionaba a la perfección...
El I Congreso 'Conectando Generaciones' reunió en Córdoba a más de 400 empresarios, jóvenes emprendedores, expertos e instituciones de toda España durante dos jornadas organizadas por AJE Andalucía y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba. El encuentro contó con asistentes procedentes de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid y Valencia.
Durante el congreso se celebraron 36 reuniones B2B que conectaron a empresarios en proceso de relevo con jóvenes emprendedores...
El Parlamento de Andalucía traslada por primera vez su acto de homenaje a Blas Infante fuera del Hospital de las Cinco Llagas para celebrarlo en Casares el 7 de julio. La conmemoración marca el 140 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria Andaluza en su localidad natal. El evento se desarrolla junto a la estatua de Blas Infante en el centro de la localidad malagueña, organizado conjuntamente por la Cámara y el Ayuntamiento...
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado el Informe Frontera Sur 2025 en el Parlamento Andaluz, que documenta las graves vulneraciones de derechos humanos que sufren los trabajadores migrantes del campo en Almería y Huelva. El encuentro, celebrado en la Sala de Comisiones 1, contó con la presencia de representantes de PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía.
Ana María Rosado, coordinadora del informe, junto a las investigadoras Carmen Vásquez y Jennifer Cárdenas, presentaron...
CCOO ha denunciado que Andalucía es la comunidad con mayor tiempo de espera para acceder a la dependencia, con 579 días frente al máximo legal de 6 meses establecido por la Ley. Según el "Observatorio Social de las Personas Mayores 2024" elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, en 2024 fallecieron 33 personas cada día esperando alguna prestación solicitada en la comunidad.
La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha...