El próximo lunes comienza la 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, una cita que por primera vez se celebrará de manera virtual y en la que en Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ejercerá de anfitrión con motivo de su centenario. Esta Asamblea, marcada por la COVID-19, abordará también distintas líneas de acción entre los que destacan varias lideradas por el CGCOM como el Grupo de Trabajo...
Sevilla y el resto de ciudades que componen la Red de Ciudades Magallánicas han celebrado este miércoles el descubrimiento del Estrecho de Magallanes que se encuadra en la conmemoración del V Centenario de la Vuelta al Mundo. “Hoy celebramos una gesta que nos conectó con un conjunto de ciudades a una realidad común a través de un hito fundamental para la historia. Conmemoramos esta fecha en las especiales circunstancias en las que nos encontramos,...
El Archivo General de Indias, perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte, abre mañana al público la exposición La fábrica del mundo, que mostrará hasta el 28 de marzo una amplia panorámica sobre la labor de los principales actores en la Era de los Descubrimientos, desde pilotos, cosmógrafos, diplomáticos y cartógrafos hasta las grandes instituciones, como la Casa de la Contratación y el Consejo de Indias, que contribuyeron a difundir el conocimiento sobre el...
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha presidido hoy la reunión del Comité Provincial del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y sus entornos, un encuentro en el que se han perfilado las directrices que marcarán este año esta edición en el contexto del Covid.A la reunión, a la que también han asistido la delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y...
Cada año, se diagnostican en la comunidad autónoma andaluza alrededor de 4.900 nuevos casos de cáncer de mama, el tumor más frecuente en la mujer en todos los países occidentales. En la actualidad, más de un millón de mujeres de entre 50 y 69 años se han beneficiado del Programa de Detección Precoz de la Junta de Andalucía, desde su puesta en marcha en 1995.Estos datos se han dado a conocer en el acto...
http://undefinedhttp://undefinedEl Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), a través del Centro de Documentación María Zambarano, se suma un año más a la celebración del Día de las Escritoras, que se conmemora este lunes 19 de octubre, dando visibilidad y protagonismo a ocho autoras andaluzas que compaginan su amor por la escritura con su día a día. “A través de videograbaciones, nos acercaremos a las propias escritoras, una por cada provincia, y también a su...
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) han mantenido sendas reuniones en los últimos días para reforzar la coordinación entre la administración autonómica y las entidades locales en la lucha contra el coronavirus, estando presente en la primera de ellas el consejero Jesús Aguirre. Entre las medidas en las que se están trabajando, destaca el refuerzo en el seguimiento del cumplimiento...
La Consejería de Salud y Familias comienza la administración de la vacuna de la gripe a personas de 65 años o más. En total, se trata de 1,4 millones de andaluces que podrán solicitar su cita a través de la aplicación móvil de Salud Responde, a través de ClicSalud+ o contactando directamente con su centro de salud.En este colectivo, concretamente a todos los que nacieron en 1954 o 1955, y a aquellos de cualquier...
CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) cumple el 10 de octubre de 2020, 15 años de existencia promoviendo la innovación, en los que ha impulsado más de 4000 proyectos empresariales de I+D+i y ha concedido más de 175 millones de euros a más de 700 proyectos, que han movilizado una inversión privada en innovación superior a 521 millones de euros. La fundación ha ayudado a cientos de empresas de todos los sectores y tamaños, desde...
Los conocidos como los Goya de la Educación cuentan en su edición de 2020 entre sus 50 finalistas con Diana Jiménez, una profesora del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería. Jiménez opta a este gran reconocimiento tras haber sido propuesta por su alumnado y ser seleccionada entre 1.045 docentes de toda España. “Siento una gran satisfacción, es un gran regalo que muestra el afecto y el respeto por mi...