El cambio climático hace que el riesgo de incendios sea cada año más elevado y agrava la tipología de estos fenómenos, lo que hace más importante la prevención y más difícil la extinción, según explica Ramón María Bosch, coordinador del Comité Defensa contra Incendios Forestales de TECNIFUEGO, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios. “Si a ello le sumamos que este año está siendo bastante seco, el riesgo de incendio será muy...
Un año más COASHIQ, la Asociación empresarial para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química, ha otorgado sus Premios Anuales a la Gestión de la Seguridad. Con estos premios, la Asociación reconoce y destaca el esfuerzo y los recursos dedicados por sus empresas asociadas a mejorar las tasas de accidentalidad y buenas prácticas. Todo ello tomando los resultados que estas han obtenido durante 2020. Este año, igual que sucediera el pasado,...
Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra por primera vez la contribución real del cambio climático provocado por el hombre en el aumento de los riesgos de mortalidad debido al calor. Entre 1991 y 2018 más de un tercio de todas las muertes en las que influyó el calor fueron atribuibles al calentamiento global. El estudio, el más amplio de este tipo hasta la fecha, ha...
Hidralia y su fundación, la Fundación Aquae, están firmemente comprometidas con el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y convencidas de que “esta generación aún está a tiempo de hacer las paces con la naturaleza”, por lo que lanzan el concurso de vídeos ‘Tú la llevas’. Un certamen abierto a todos los públicos en el que, a través de vídeos de un minuto de duración, los participantes transmitan como...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha lanzado S-ClimWaRe (Seasonal Climate predictions in support of Water Reservoirs management in Spain) un nuevo servicio climático de libre acceso orientado al apoyo en la gestión de embalses.
Este software, que ha sido desarrollado en colaboración con la Dirección General del Agua y varias Confederaciones Hidrográficas, muestra la aportación de agua prevista para los embalses entre...
El Parque Botánico-Orquidario ofrece actualmente la floración de más de 150 especies diferentes. Además se prevé que hasta el mes de junio sigan eclosionando hasta un total de 200 especies.Se trata de ejemplares muy difíciles de encontrar en el continente europeo por ser originarios de climas tropicales y precisar de una serie de cuidados botánicos muy especializados.Por estas razones, el Parque Botánico-Orquidario de Estepona se ha consolidado como uno de los más importantes de...
Durante este año, Ecologistas en Acción quiere sensibilizar sobre la pérdida de biodiversidad a nivel global. La exposición ‘Sin biodiversidad no hay vida’ se instalará en diversos espacios de Sevilla y municipios de la provincia. Concretamente la exposición se podrá visitar en abril en Sevilla, en la Universidad Pablo Olavide, en el Viso del Alcor, Alcalá de Guadaira, Marchena, Arahal y Morón de la Frontera.Esta exposición pretende sensibilizar sobre la pérdida de biodiversidad a una sociedad...
Hidralia, empresa medioambiental de gestión del agua, en su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la Costa del Sol, convoca por séptimo año consecutivo su certamen de relatos cortos de ‘Agua Inteligente’. Destinado a jóvenes de entre 12 y 16 años, este premio tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura de agua, así como fomentar la participación de los más jóvenes en el uso sostenible de este...
El Parlamento allana el camino para adoptar nueva legislación en la UE que obligue a las empresas a respetar estándares medioambientales y de derechos humanos en sus cadenas de producción.
En un informe de iniciativa legislativa aprobado con 504 votos a favor, 79 en contra y 112 abstenciones, la Cámara reclama la adopción urgente de normas vinculantes en la UE para asegurar que las compañías son responsables y objeto de sanción cuando provoquen un daño...
El Parque Botánico-Orquidario alberga la orquídea ‘Angraecum Sesquipedale’, un ejemplar que se caracteriza por tener el nectario más largo de todas las especies existentes, con una longitud de entre 20 a 35 centímetros.Entre otra de sus particularidades está ser una de las especies de plantas pioneras en los estudios de la evolución de la especie, ya que en 1862 el naturalista Charles Darwin observando el largo nectario que poseía (espolón) su flor, predijo...