El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha impulsado la regeneración y renovación urbana en Andalucía con 4.561 actuaciones en viviendas, mediante la suscripción de 24 acuerdos a los que ha destinado 34,2 millones de euros.En total, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, se han transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía 257,6 millones de euros en ayudas a la vivienda.La garantía constitucional del disfrute de una vivienda digna...
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha formalizado por un importe global de 46.008.185,76 euros (IVA incluido) los contratos de obras para la adecuación del tratamiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) de Sevilla en el entorno de Doñana. Este trámite supone la antesala al inicio de los trabajos, tras los procedimientos de licitación y adjudicación, también desarrollados por la...
Cafés con Ciencia; talleres y experimentos; visitas guiadas a los centros de investigación y universidades para conocer de primera mano a los investigadores y su trabajo; itinerarios didácticos por ciudades, universidades, parques tecnológicos y jardines botánicos; exposiciones, o demostraciones son algunas de las actividades con las que Andalucía se llena de ciencia desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre con motivo de la celebración de la XXI Semana de la Ciencia, con...
La decimoséptima edición de Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, cierra hoy sus puertas tras reunir durante tres días a más de 8.000 visitantes con gran interés de compra y retomando así cifras prepandemia. Cabe destacar que un 54 por ciento de estos han sido profesionales, lo que viene a reafirmar una de las principales líneas estratégicas del salón que aboga por diversificar el contenido entre propuesta profesional y comercial. De esta manera, Simed, que...
El impacto de la pandemia de la COVID-19, que lleva casi dos años golpeando al mundo entero, ha evidenciado la necesidad de poner a la ciencia y al conocimiento en el centro de la toma de decisiones y al servicio de las personas, para poder afrontar así, sin dejar a nadie atrás, los retos de futuro que plantea un escenario absolutamente transformador.Una transformación de los modelos de producción y de los propios modelos de...
En la tarde de hoy ha tenido lugar el acto de presentación de la X edición de We Love Flamenco. El patio claustral del Convento de Santa Isabel de Sevilla, sede de la Congregación de Religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa, ha sido el lugar elegido por GO! Eventos y Comunicación para presentar la próxima edición de la Semana de la Moda Flamenca.Del 15 al 21 de enero de 2022 tendrá lugar la X...
El concejal delegado del Área de Ordenación del Territorio, Raúl López; el concejal delegado del Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda, Francisco Javier Pomares, y el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de la Provincia de Málaga (ACP Málaga), Juan Manuel Rosillo, han presentado hoy la decimoséptima edición de Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias...
El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, CABIMER, y la Fundación Progreso y Salud a través de la Oficina de Transferencia de Tecnología, organizan un encuentro el próximo viernes 5 de noviembre para poner en común el trabajo que realizan los científicos de este centro de investigación y los intereses del sector farmacéutico y biotecnológico.Cabimer&Company, que así se llama la jornada, pretende ser un punto de encuentro para impulsar la I+D+i en...
José Miguel Carrasco, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, ha remitido hoy una nueva carta al Delegado Territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, en la que le indica que nuestra provincia no se puede permitir el lujo de perder enfermeras, ante el reciente anuncio de que no se renovarán la totalidad de los contratos de profesionales sanitarios realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como refuerzo durante la pandemia y para...
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha identificado hasta 189 entidades con actividad y capacidad de investigación en Inteligencia Artificial (IA), de las cuales 110 son empresas, 56 pertenecen al sistema andaluz del conocimiento y 23 son infraestructuras científicas y tecnológicas. Así se desprende del informe ‘Identificación de las capacidades andaluzas en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA)’, impulsado por la Junta y en el que han participado Corporación Tecnológica...